NOTICIAS PRUEBAS DE MANEJO

BMW X3 xDrive30i del 2025, combina un buen rendimiento con un gran confort »

Por Razla Shanon

El X3 es el modelo de BMW en la categoría de SUV pequeños de lujo, que ocupa el espacio entre el subcompacto X1 y el X5, de mayor tamaño. Ha sido completamente rediseñado para el 2025, dando paso a la cuarta generación de uno de los modelos más populares de BMW.

El nuevo X3 tiene aproximadamente el mismo tamaño que antes y presenta un aspecto renovado, destacado por los pliegues angulares de la carrocería y una parrilla prominente. Otros cambios incluyen motores revisados y nuevas características tecnológicas.

Sin embargo, en esencia, el X3 sigue siendo lo que siempre ha sido: un SUV deportivo de lujo que también es práctico y versátil.

Modelos

El BMW X3 del 2025, con capacidad para cinco pasajeros, es un SUV compacto de lujo que está disponible en dos modelos: el 30 xDrive y el M50 xDrive.

Tren motriz

El X3 30 xDrive está propulsado por un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2,0 litros (255 caballos de fuerza, 295 libras de torque), mientras que el X3 M50 xDrive se actualiza a un motor turboalimentado de seis cilindros y 3,0 litros (393 caballos de fuerza, 428 libras pie de torque).

Ambos vienen con una transmisión automática de ocho velocidades y tracción en las cuatro ruedas.

Su interior

El modelo que probé, el X3 30 xDrive viene equipado con características estándar destacadas que incluyen: Climatizador automático de doble zona, tapicería de cuero sintético, entrada y arranque sin llave, asientos delanteros con ajuste eléctrico y asientos delanteros con calefacción.

Los asientos delanteros cuentan con un acolchado firme y amplias opciones de ajuste, incluyendo soporte lumbar y lateral, un extensor para los muslos para conductores más altos y opciones de calefacción y ventilación.

La segunda fila ofrece un amplio espacio para la cabeza y un espacio decente para las piernas, aunque carece de la función de reclinación que se encuentra en competidores como el Genesis GV70. Entrar y salir es sencillo gracias a las amplias aberturas de las puertas, aunque las manillas empotradas pueden ser difíciles de agarrar, especialmente para los niños.

Los controles de climatización están integrados en la pantalla táctil, lo que requiere pasos adicionales para realizar ajustes, lo que puede resultar menos intuitivo. Las salidas de aire cuentan con un mando manual único, desplazado de las aletas de ventilación, lo que hace que sean un poco más difíciles de dirigir en comparación con los diseños tradicionales. Los pasajeros traseros se benefician de las salidas de aire, pero carecen de controles independientes para el ventilador y la temperatura.

Su tecnología

En cuanto a tecnología, también incluye: Panel de instrumentos digital, pantalla táctil de info-entretenimiento de 14,9 pulgadas y sistema de navegación.

Para aquellos que prefieren sus propios dispositivos, la conectividad inalámbrica para la integración de teléfonos inteligentes Apple CarPlay y Android Auto viene de serie.

La conectividad también es uno de sus puntos fuertes. Hay dos puertos USB-C en cada fila y una base de carga inalámbrica con un diseño vertical para mantener todo organizado. Una llave digital (que permite utilizar el smartphone como llave) y la funcionalidad de la aplicación remota ayudan a satisfacer las necesidades de la vida moderna.

El BMW X3 impresiona por su espacio de carga y su practicidad. Ofrece 31,5 pies cúbicos de almacenamiento, superando a competidores como el Mercedes-Benz GLC (21,9 pies cúbicos) y el Genesis GV70 (28,9 pies cúbicos).

Los asientos traseros divididos en 40/20/40 se pliegan casi por completo, lo que le ofrece flexibilidad para transportar objetos más grandes. El espacio de almacenamiento en la cabina para objetos pequeños es aceptable; los bolsillos de las puertas son lo suficientemente grandes para botellas de agua, pero la bandeja del reposabrazos central y la guantera son pequeñas.

Cuando está debidamente equipado, el X3 destaca por su capacidad máxima de remolque de 4000 libras para el 30 xDrive y 4850 libras para el M50. Es una de las capacidades de remolque más altas de su clase.

Su seguridad

Las características de seguridad avanzadas incluyen: Mitigación de colisión frontal, asistencia para mantenerse en el carril, advertencia de punto ciego, sensores de estacionamiento delanteros y traseros y sistema de estacionamiento automático.

Probándolo

El BMW X3 combina un buen rendimiento con un gran confort. La aceleración es suave y suficientemente potente, complementada con una frenada fuerte y estable que inspira confianza incluso en frenadas bruscas.

En mis pruebas, lo noté bastante ágil desde el volante. También se muestra sereno y predecible en las curvas.

La calidad de conducción del 30 xDrive es cómoda, sin ser excesivamente blanda ni flotante. La visibilidad es excelente en general, y el sistema opcional de cámaras con visión periférica proporciona mayor claridad en espacios reducidos.

En el lado negativo, algunas ayudas avanzadas para el conductor, como el control de crucero adaptado, siguen siendo opcionales y no son tan innovadoras como las que ofrecen competidores como Tesla.

También noté que el sistema híbrido suave del tren motriz tiene margen de mejora. La función de parada y arranque automático del motor es molesta cuando se está frenando para detenerse y corta momentáneamente el aire acondicionado, lo que resultaba incómodo en los días más cálidos.

Los niveles de ruido en la cabina son moderados, y se nota algo de ruido del motor y de la carretera durante las aceleraciones más fuertes. Aunque no es excesivamente molesto, hay opciones más silenciosas disponibles en esta clase.

Mi opinión

El BMW X3 del 2025 rediseñado tiene mucho que ofrecer. Su motor sensible y su manejo preciso añaden diversión a cada viaje, mientras que su espacioso maletero lo hace práctico y versátil. Lo recomiendo si estás buscando un SUV pequeño de lujo completo.

Precio: Desde US $ 48,858 – Consumo: 27 MPG ciudad – 33 MPG carretera

Razla Sharon

Razla Sharon

About Author